Desde que se produce la guerra franco-prusiana hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial el escenario en Europa es de grandes tensiones entre las potencias. Hay que tener en…
Los imperios austrohúngaro y ruso del fin del siglo XIX
A finales del siglo XIX, y entre las grandes potencias europeas, nos encontramos con la presencia de tres grandes imperios que tienen en común dos rasgos característicos: su enorme extensión…
El Segundo Reich alemán
¿Cuándo y porqué se creó el Segundo Reich alemán? El Segundo Reich alemán se crea en 1871. Hay dos razones que favorecieron su creación: La unificación de Alemania en torno…
Francia, del Segundo Imperio a la Tercera República francesa
Esta es la fase por la que atraviesa Francia desde la revolución de 1848, cuando pasa de un régimen monárquico a una república y se convierte en potencia económica y…
¿Qué fue la SOCIEDAD de NACIONES? Problemas de la posguerra
La Sociedad de Naciones fue una idea promovida por el presidente norteamericano Wilson. Buscaba normalizar las relaciones internacionales, pero como habitualmente los países presionaron y tensionaron su desarrollo. Objetivos de…
Gema Alejandra
Muy bien explicado, gracias. Me sirvió para sacar buena nota en clase de historia...
La Conferencia de Paz de París. LA PAZ IMPUESTA
Acabada la Primera Guerra Mundial, con la previa firma del armisticio, el 11 de noviembre de 1918, por parte del gobierno del Partido Socialdemócrata alemán, tocaba firmar la paz. Paz…
Primera Guerra Mundial (1914-18) CARACTERÍSTICAS. FASES. TÁCTICAS
En agosto de 1914 comienza la Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra. Las potencias enfrentadas pensaron que se trataría de una guerra breve en el tiempo, pero…
Causas de la Primera Guerra Mundial
Grandes rivalidades entre las potencias europeas El panorama político en Europa a comienzos del siglo XX era de tensión. Alemania, con el káiser Guillermo II, acrecentaba su poder expansionista y…
【¿Qué fue la Inglaterra Victoriana?】Política y Economía ✍
¿Cuántos años duró la ERA VICTORIANA? La Era Victoriana se extendió durante el reinado de la Reina Victoria I, desde 1837 hasta 1901. A lo largo del siglo XIX, Reino…
Mata Hari, ¿Quién fue? «Soy una ramera, no una espía»
Mata Hari fue el nombre artístico que la holandesa Margaretha Zelle adoptó cuando se convirtió en una de las bailarinas exóticas más populares de París en vísperas de la Primera…
El significado real del ‘America First’ de Trump
Esta sencilla frase de dos palabras: ‘America First‘, ‘America Primero‘, había permanecido en el olvido durante muchas décadas, pero volvió a la actualidad en la campaña presidencial de Donald Trump…
El Caso Dreyfus, Zola y el nacimiento de los Intelectuales
El Caso Dreyfus fue el escándalo más famoso de la Historia francesa. Es, quizá también, el primer ejemplo personificado en la figura de un personaje público, un militar, del claro antisemitismo que…
🇪🇸 Gibraltar Español Historia política del Peñón 🇬🇧
Corría el año de 1700 y moría el último Austria – Carlos II – sin descendencia. Circunstancia que aprovechó el monarca francés Luis XIV para instalar en el trono a su nieto Felipe, debidamente aleccionado….
¿Cómo nació el nació el movimiento obrero?
Transformaciones de la Revolución Industrial La revolución industrial de principios del siglo XIX provocó una profunda transformación de las condiciones de trabajo. El empleado asalariado fue desplazando, poco a poco, a los artesanos, mientras…
El atentado de Sarajevo: el magnicidio que desencadenó la I Guerra Mundial
En 2014 se celebró un centenario que sin duda eclipsó a todos los demás: fue la conmemoración del inicio de la I Guerra Mundial, que comenzó oficialmente el 28 de julio de…
Ronald Reagan, biografía. Todo lo que necesitas saber
Biografía del 40º Presidente de Estados Unidos. Ronald Reagan fue el presidente número 40 de los Estados Unidos, considerado como una figura clave en el colapso de la Unión Soviética y…
Lisacinna
Este es uno de los presidentes norteamericano que más apoyo popular obtuvo en su tiempo. De ac...
Pancartas, dinero público y postureo
He trabajado, durante muchos años, con ‘políticos’ que ni siquiera habían aprobado el COU, manejando presupuestos millonarios, dinero público aportado por todos los ciudadanos, recaudados en impuestos: impuestos a los…
Mayo del 68. Causas, cómo comenzó y consecuencias
«Forget 68«, «Olvidar el 68«. Así se tituló el libro que Daniel Cohn-Bendit, «Dany, el Rojo», líder indiscutible para la Historia de la revuelta del Mayo francés escribió, quizá cansado…
DavidNiven
Al final todos estos dl mayo del 68 se hicieron progres y pijos. me refiero a los que se dedica...
David
Mayo del 68, cuando se querían cambiar el estado de cosas, pero las cosas fueron a peor...
Los Códigos Secretos. Estrategias del poder
Como en tantas ocasiones, la necesidad ha empujado la imaginación de los hombres. Tal es el caso de la necesidad de comunicar materia reservada para que no caiga en manos…
Nicoleta
La forma en que nos manejan se va adaptando con los tiempos. qué triste. El poder corrompe....
Luisa Berrocal
Qué curioso todo lo que escriben ustedes. Mucha historia y buenas historias :D Saludos desde ...
Willy Brandt, el canciller Premio Nobel de la Paz
[Biografia] Willy Brandt Willy Brandt fue un político alemán y canciller de aquel país entre los años 1969 y 1974. Ganó el Premio Nobel de la Paz en 1971. Willy…
VIVAVOCE
Creo que Willy Brandt fue el que catapultó, o al menos avaló a nivel internacional, a Felipe ...
Liberalismo: características principales
El siglo XIX surge con dos movimientos ideológicos y culturales, tanto en lo político como en lo económico. Se trata del LIBERALISMO y del NACIONALISMO. Índice: Liberalismo: características políticas Liberalismo:…
Esto es ¡genial! No he leído algo como esto antes . Es agradable encontrar a alguien con algu...
Robert
Has dado en el clavo con este articulo , realmente creo que esta web tiene mucho que decir en e...
Las Polis Griegas. Cómo eran, cómo vivían. La Ciudad Estado
Fueron los pensadores de la Antigua Grecia, a través de las instituciones de la Ciudad-Estado, quienes comenzaron a definir la mayor parte de los ideales políticos que aún manejamos, como la libertad,…
Trump: estudio sobre el aumento de los delitos de odio
En Estados Unidos, los delitos de odio se han incrementado considerablemente a partir de la llegada al poder de Donald Trump, sostienen el director de seguridad privada Miguel Ángel Arranz…
Nos sobran los POLÍTICOS, nos falta la POLÍTICA
Es un pensamiento común, que se extiende en conversaciones de barra de bar, en foros públicos de Internet y en la medición que el CIS realiza sobre el asunto de…
El Tratado o Pacto de Varsovia
Historia del Tratado o Pacto de Varsovia -desde su nacimiento hasta su disolución- El origen del Pacto de Varsovia Con el eufemístico nombre de Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia…
Leroy
Genial artículo. A veces les envío sus contenidos a mis amigos y me dicen que no son exhausti...
La primera huelga de la Historia
El origen de la primera huelga de la historia como forma de protesta Actualmente, la huelga es un elemento más de las protestas con las que la población expresa su descontento ante…
El Enigma Richard Nixon
¿Quién fue Richard Nixon? Richard Nixon fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos de América, fue por añadidura uno de los más relevantes, polémicos, complejos e inteligentes de la historia de aquel…
Kike
Pues sí que ofrece luces y más sombras Nixon. Buen artículo....
José Carlos Bermejo
Muchas gracias Goya. Sí, exactamente desde octubre de 2007 estamos aquí. Es un honor y una al...
Martin Luther King, Rosa Parks y la lucha por los Derechos Civiles
El Autobús de Rosa Parks y… Obama ¿Quién fue Martin Luther King? Martin Luther King (1929 – 1968) fue un pastor estadounidense, ganador del Premio Nobel de la Paz y uno de los…
Noa
Super interesante el articulo!!!...
La Transición española Causas de su éxito
El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos de Borbón juraba su cargo ante las Cortes del Reino. En su discurso dejaba entrever la dirección que habría de tomar su proyecto político:…