El pensador de Rodin, claves, características y motivaciones artísticas
Contenidos
Las claves de la escultura mas famosa de El Pensador Auguste Rodin. Características y motivaciones artísticas
Rodin diseñó ‘El Pensador’ como encargo de lo que se iba a denominar como Musée d´Arts decoratifs de París. Se trataba de un conjunto escultórico llamado ‘Las Puertas del Infierno’ y mostraba a varios personajes de ‘La Divina Comedia’ de Dante.
El museo no llegó a construirse nunca.
En un principio Rodin llamó a ‘El Pensador’, como ‘El Poeta’.
“Piensa no solo con el cerebro, con la frente arrugada, las aletas de la nariz dilatadas y los labios comprimidos”
La cabeza de ‘El Pensador’
La cabeza de ‘El Pensador’ inclinada nos indica, junto con la barbilla apoyada en la mano, esa profundidad de su pensamiento, muestra una gran concentración.
El contrapposto, la oposición armónica de las distintas partes del cuerpo de la figura humana, se muestra es la figura. Esa disposición, rompe la frontalidad y proporciona movimiento.
Igualmente, los dedos de los pies doblados como si se agarraran a la roca sobre la que están dispuestos, nos ofrecen más intensidad a ‘El Pensador’. Lo mismo ocurre con su musculatura, tensionada, conjugando la intensidad de su físico y su pensamiento.
Puede interesarte:
Así pintó El Grito Edvard Munch
El cuadro Noctámbulos, de Edward Hopper


¿Qué te ha parecido?
More in Arte
You may also like
Últimos artículos
- 🔴📺 Periodistas en apuros ¡desastres en directo! 🔴📺
- #audiolibro 📖 “El ruiseñor enamorado”
- 4 IDEAS REVOLUCIONARIAS del ESTOICISMO para TRANSFORMAR tu Mente
- 🤫 Audiolibro | ¿Escapar con el Dinero? | UNA NUEVA VIDA 💼
- Michelle Obama niega rumores de divorcio y admite que su matrimonio ha sido difícil
- Trump no se echa atrás. O sí…
- ¿Quién tiene propiedades en España? La herramienta clave en el mercado inmobiliario
- This is what we earned with one of our YouTube channels (March 2025)
- ¿Qué es Social Blade y qué significan las calificaciones -De la A a la D-
- La Batalla más épica de los Tercios Españoles: La Batalla de Pavía (1525)
- Los 5 peligros que representa la Inteligencia Artificial según Geoffrey E. Hinton