El teatro épico lo conocemos representado en dos obras fundamentales: la Ilíada y la Odisea. Sin embargo, el término también fue empleado por el dramaturgo alemán Bertolt Brecht para describir…
🎭 El origen del TEATRO: resumen
El origen del teatro lo encontramos en Atenas, donde se cantaban antiguos himnos, llamados ditirambos, (composición lírica griega dedicada al dios Dioniso que era interpretada por el coro. Se desconoce…
🎭 La evolución del TEATRO
Como vimos en el origen del TEATRO, su historia se remonta al teatro de los antiguos griegos. Vamos a realizar una síntesis muy rápida y no demasiado exhaustiva de la…
Oscar Wilde: Esteta y Dandi. Biografía sobre el escritor
Cualquiera se atrevería a decir que la obra de Oscar Wilde (1854-1900) rebosa talento original y sorpresivo, pero que su recuerdo ha quedado estigmatizado por las impías acusaciones de toda…
¿Quién fue Enrique Jardiel Poncela?
Enrique Jardiel Poncela. Más que humor, Inteligencia El autor de… Un Marido de Ida y Vuelta, Eloísa está debajo de un Almendro, Cuatro corazones con freno y marcha atrás o…
🎭 El teatro experimental, qué es? Características, obras y autores
Si el teatro del absurdo ya mostraba su carácter vanguardista, en el mismo espacio-tiempo, se suceden otro tipo de experiencias que se han venido llamando TEATRO EXPERIMENTAL. Pero, qué es…
🎭 Teatro del absurdo, qué es? Autores y características
El teatro del absurdo surge tras la Segunda Guerra Mundial, en el marco de las nuevas vanguardias literarias. Se habla de «La cantante calva» de Ionesco como la primera obra…
Ana Patricia De la Cruz
Me gusta mucho como simplificaron la definición del teatro del absurdo. Lista para tomar mi ex...
India
Esta genial el post. Un cordial saludo....
QUERÍAMOS A ARTAUD AÚN SIN CONOCERLO
Nosotros, digo, los que hacíamos teatro hace treinta o cuarenta años. Lo queríamos en nuestra adolescencia de estudiantes porque él, Antonin Artaud, significaba desparpajo y romper con una ideología teatral que…
la última obra de Lope de Vega
“Mujeres y criados”, la última obra inédita descubierta de Lope de Vega En la actualidad, con frecuencia tendemos a pensar que no queda nada por descubrir. Nada más lejos de…
Gran éxito de publico del Primer Festival de Teatro Clásico de Mérida Accesible para Personas con Discapacidad Sensorial
30.08.12 El proyecto «Teatro Accesible. Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida» ha ofrecido el servicio de subtitulado, audiodescripción y bucle magnético en seis producciones teatrales y en un total…