Transformaciones de la Revolución Industrial La revolución industrial de principios del siglo XIX provocó una profunda transformación de las condiciones de trabajo. El empleado asalariado fue desplazando, poco a poco, a los artesanos, mientras…
Contracultura y Conflicto Generacional
El Paradigma de 1968. Contracultura y Conflicto Generacional En el corazón de la aceleración social vivida a mediados del siglo XX, encontramos un elemento clave que permite explicar, en gran medida, ese…
🌷 Tulipomanía, la primera burbuja especulativa de la Historia
De cómo la avaricia humana creció en torno al tulipán, dando lugar a la primera burbuja especulativa de la Historia Charles De l’Écluse y la particularidad de los tulipanes exóticos…
¿Qué es el flipped learning?
La clase del revés: mi experiencia con flipped learning. La génesis del aprendizaje Flipped se sitúa en 2007, fecha en la que Jonatham Bergmann y Aaron Sams, profesores del Woodland…
Stefan Zweig, maestro del retrato biográfico
Stefan Zweig, enfrentando el carácter con las circunstancias Conscientes quizás de las limitaciones del propio ser humano a la hora de narrar vidas ajenas, algunos autores deciden abandonar la maraña…
Steve Jobs. Biografía autorizada de Walter Isaacson
Dentro de la gran familia de la informática, son muy pocas las compañías que a lo largo de las últimas décadas se han decantado por la fabricación de productos con…
Sándor Márai y la pesadilla de Europa
¿Quién fue Sándor Márai? Las naciones europeas iniciaron el siglo XX orgullosas de sus logros y de su predominio mundial. Por aquel entonces, a excepción de unos pocos territorios, las…
Ana Bolena, clave del anglicanismo
Con excepción de John Wyclif y Jan Hus, la actividad de los principales reformadores religiosos se desarrolló a lo largo del siglo XVI. Personajes como Martín Lutero, Ulrico Zwinglio, Juan Calvino, John Knox o Enrique VIII fueron, en mayor o…
La Guerra de Secesión de los EE.UU. (1861-1865)
Casi un siglo después de su independencia, los Estados Unidos de América sufrieron la mayor crisis política de su historia. Las discrepancias entre los Estados miembros estuvieron cerca de hacer fracasar…
El Imperio de Ryszard Kapuscinski
La Unión Soviética se nos presenta en forma de relato polifónico a través de las experiencias vividas por Ryszard Kapuscinski en su relación con la gran potencia comunista de la Guerra Fría. Más de cinco…
La Transición española Causas de su éxito
El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos de Borbón juraba su cargo ante las Cortes del Reino. En su discurso dejaba entrever la dirección que habría de tomar su proyecto político:…
Fundamentos ideológicos. Cómo fue la Independencia de Estados Unidos.
El 4 de julio de 1776 trece colonias británicas del continente americano proclamaron su independencia con respecto a Inglaterra. El conflicto con la metropoli, que había comenzado tres años antes como consecuencia…
¿Qué son los nuevos movimientos sociales?
A finales de la década de 1960, en un contexto de bonanza económica y espectacular desarrollo tecnológico, surgieron los Nuevos Movimientos Sociales (NMS). Estos ponían en cuestión el concepto de desarrollo occidental, dando…
El Tratado de Utrecht, clave del dominio anglosajón
El primero de noviembre del año 1700 moría en Madrid Carlos II, último monarca español de la dinastía de los Habsburgo. La ausencia de un heredero natural –fruto de su…
Teachertubers: ¿qué son y cómo actúan?
Teachertubers en Youtube El origen de los Teachertubers: En febrero de 2005, Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim fundaron YouTube, la plataforma para subir y compartir vídeos más importante de…
La Ilustración y sus planteamientos ideológicos
La ilustración como base de ideas revolucionarias El movimiento ilustrado se nos presenta como puente entre la Modernidad, defensora del Antiguo Régimen, y la Contemporaneidad, que lleva en su seno…
Carlos
Son los más importantes....
ale merith
eran solamente ellos los integrantes de los ilustradores ?...
Así fue el Crack de 1929 y la Gran Depresión
El Crack de 1929 y la gran depresión es la crisis más destacada de los comienzos del capitalismo como fórmula de gobierno económico. A lo largo de la década de…
Otto von Bismarck y el proceso de unificación de Alemania
Otto von Bismarck y el proceso de unificación de Alemania son uno. Es la figura decisiva en esta etapa de la historia alemana, pero también de la política mundial. Bismarck, hombre que…
Tomas Moreno
Bismarck fue un gran estadista. Igualito que los dirigentes europeos de la actualidad. (modo ir...
Roxana
Posiblemente, la unificación de Alemania fue lo peor que le pudo pasar a Europa, eso y el comu...
Sobre el 15M y las redes sociales
Resulta aún prematuro extraer conclusiones globales sobre el impacto del 15M. Su amplitud, así como la marcada militancia en contra o a favor del fenómeno, dificultan enormemente la comprensión de…