Contenidos
El misterio del cuarto amarillo es una obra inteligente y entretenida escrita por el novelista francés Gaston Leroux y que gustará especialmente al público juvenil.
🦻 Escucha gratis el audiolibro de EL MISTERIO DEL CUARTO AMARILLO 🦻
Cuando en el año 1907 Gaston Leroux escribía su obra más reconocida, junto con El fantasma de la ópera, lo hacía influenciado en una triple vertiente: en primer lugar, por el genio del escritor Edgar Allan Poe y su analítico detective Auguste Dupin, cuya fama a ambos lados del Atlántico era enorme; en segundo lugar, por el también escritor Arthur Conan Doyle y su archiconocido detective Sherlock Holmes; y en último lugar, por el menos conocido y menos brillante Émile Gaboriau, con su inspector Lecoq.
¿Quién fue Gaston Leroux?
Ni que decir tiene que Gaston Leroux poseía una gran biblioteca y era conocedor de las mejores novelas folletinescas que desde principios del siglo XIX venían firmando autores tan ilustres como Zola, Balzac o Flaubert, gran parte de las cuales estaban preconfigurando el género policiaco.
Con todo ese bagaje, Gaston Leroux crea a Joseph Rouletabille, joven y sagaz reportero de L´Epoque (al igual que el autor) descrito físicamente de la siguiente manera: “tenía, como suele decirse, dos buenos mofletes, la cabeza redonda como una bola, de ahí el mote de Rouletabille” (en francés algo así como rueda-tu-bola) “y estaba a menudo rojo como un tomate”.
También te puede interesar:
El protagonista se caracteriza por ser un investigador reflexivo, de una capacidad de deducción brillante y dotado de una lógica inatacable. Un personaje literario que bien pudo haber influido en otros muchos, como por ejemplo en el joven reportero Tintín, con quién guarda bastantes semejanzas.
Sinopsis de “El Misterio del Cuarto Amarillo”

El misterio del cuarto amarillo tiene como punto de partida un crimen, el intento de asesinato de la señorita Stagerson, cometido dentro del castillo de Glandier en el susodicho cuarto amarillo.
El enigma del caso radica en el hecho de que el cuarto estaba cerrado desde dentro y sin salida posible, porque solo daba al exterior a través de una pequeña ventana enrrejada, en una escena que recuerda a la de otra gran obra del género escrita por Edgar Allan Poe: Los crímenes de la calle Morgue.
Desde ese suceso, y al contrario que la mayoría de las obras del género, que son prácticamente relatos cortos, la novela se alarga de forma original e imaginativa mientras el joven Rouletabille y la policía intentan averiguar cómo pudo escapar el asesino del recinto cerrado.

Por si fuera poco, surge un nuevo e increíble enigma cuando Rouletabille tiende una trampa al asesino y éste desaparece literalmente de manos de sus perseguidores, en una de las mejores escenas literarias de la historia del género.
Poco después el asesino muere en extrañas circunstancias y tras las pesquisas de los investigadores se demuestra que no era el asesino.
Solamente la razón de Rouletabille es capaz de ir paso a paso transcribiendo lo que son una serie de sucesos ininteligibles y, aparentemente, carentes de toda lógica.
El estilo de El misterio del cuarto amarillo es claro y expositivo, por su parte, el tono general tiende hacia lo impactante y hacia lo melodramático, tal del gusto de la época, por lo que el lector se verá sorprendido por el discernimiento del protagonista y por su aparición sorpresa en el juicio final, que se enmarca bajo el significativo título “Donde Joseph Rouletabille aparece en toda su gloria” y donde queda espectacularmente resuelto el misterio.
Como es la narración de ‘El misterio del cuarto amarillo’
En cuanto a la narración, ésta se desarrolla a través de la “voz narrativa” del abogado Sinclair, amigo de Rouletabille y testigo de la mayor parte de los hechos, que se sirve para ello de diferentes materiales del tipo de recortes de prensa, planos explicativos del castillo Glandier, documentos policiales y judiciales, así como del diario de Rouletabille.
De esta manera tan curiosa el lector se sirve de diferentes puntos de vista y de diferentes tiempos verbales que le ayudan a desentrañar, junto al protagonista, el misterio del cuarto amarillo.
También te puede interesar:
Claves para escribir el análisis de un libro