🔍 ¿Existió realmente Sherlock Holmes?
Artículo publicado en el año 2000, en La Visión de Georgia Newspaper.
El detective Sherlock Holmes es real o inventado
Puede que, en broma o en serio, muchas personas durante largo tiempo enviaron cartas dirigidas a Mr. Sherlock Holmes al número 221 bis de Baker Street, el hogar ficticio de un personaje ficticio que se torna en real.
La gran afición por las novelas escritas por Sir Arthur Conan Doyle suscitó que se diera ese fenómeno.
Pero, evidentemente, el detective fue concebido por la imaginación de su creador. Aunque el personaje está basado en una persona real llamada Joseph Bell, un médico de enfermería de Edimburgo.
Según la propia descripción de Conan Doyle, el médico que también ejercía la docencia era: “delgado, nervudo, de cabello negro, rostro afilado y nariz poderosa”.
Bell era un cirujano habilidoso que destacaba por los acertados diagnósticos que realizaba.
Conan Doyle fue alumno suyo y ayudante en la atención a sus pacientes. Doyle se encargaba de dar la hora de cita y hacer un resumen del caso concreto.
Dichos casos se trasladaban a clases prácticas observadas por un buen número de alumnos.
Cuando Conan Doyle le comunicó a su profesor la intención de crear al literario detective basándose en su capacidad deductiva, Joseph Bell quedó encantado. Incluso prestó ideas que, al parecer, el escritor no llevó a la práctica.
Conan Doyle también tomó como base de inspiración al investigador Dupin, de Edgar Allan Poe.
Antes de llamarle Sherlock Holmes, barajó otros nombres como Sherringford, pero prefirió Sherlock que era “un nombre afilado como la hoja de un cuchillo”.

¿Existió realmente Sherlock Holmes? Interpretado por Peter Cushing.
Te puede interesar:
¿Quién o qué fue Sherrinford en el universo de Sherlock Holmes?
¿Existió el verdadero Robin Hood?


¿Qué te ha parecido?
More in biografias
You may also like
Últimos artículos
- Trump no se echa atrás. O sí…
- ¿Quién tiene propiedades en España? La herramienta clave en el mercado inmobiliario
- This is what we earned with one of our YouTube channels (March 2025)
- ¿Qué es Social Blade y qué significan las calificaciones -De la A a la D-
- La Batalla más épica de los Tercios Españoles: La Batalla de Pavía (1525)
- Los 5 peligros que representa la Inteligencia Artificial según Geoffrey E. Hinton
- El Estado NO ‘semos’ TODOS
- Robot IA, ¿Convenció a otros robots para huir?
- Derechos y toxicidad en el fútbol moderno
- El mundo del casino en la pequeña pantalla: series de TV sobre juegos de azar
- Crónica de un alquiler improbable