Gracias al JUEGO FILARMÓNICO disponible desde la Web de la Biblioteca Nacional de España, dentro del proyecto BNElab, es posible componer un minueto con un simple clic de ratón.
¿Qué es un minueto?
El minueto es – además de una marca española de moda 🙂 -, una composición musical barroca “de carácter noble, ritmo ternario (3/4 y a veces 3/8) y tempo moderado“. El minueto surgió mediado el Siglo XVII en la región francesa de Poitou y ‘se puso de moda‘ en la corte de Luis XIV, convirtiéndose en el baile de salón más popular de la época
Este juego didáctico surge a partir de uno de los muchos manuscritos conservados en la BNE. Se trata de una aplicación que recrea digitalmente lo que era un entretenimiento en el lejano siglo XVIII y que se extendió de forma prolija.
Se piensa que la idea de este juego fue del gran músico Joseph Haydn, aunque se cree que realmente es obra de Maximilian Stadler.
Cada minueto es una pieza única
Mediante un sencillo juego de lanzamiento virtual de dados, se componen las notas musicales. Se dice que hay 120 cuatrillones de variaciones posibles por lo que repetir un minueto es casi casi imposible. Vamos, más difícil que te toque la lotería.
Además, podrás compartir tu minueto. Este es el que hemos compuesto nosotros… El nuestro es el 12.063 de los compuestos hasta ahora.

Juego Filarmonico, minueto compuesto desde la BNE
¿Qué te ha parecido?
More in Aplicaciones
You may also like
Últimos artículos
- 🔴📺 Periodistas en apuros ¡desastres en directo! 🔴📺
- #audiolibro 📖 “El ruiseñor enamorado”
- 4 IDEAS REVOLUCIONARIAS del ESTOICISMO para TRANSFORMAR tu Mente
- 🤫 Audiolibro | ¿Escapar con el Dinero? | UNA NUEVA VIDA 💼
- Michelle Obama niega rumores de divorcio y admite que su matrimonio ha sido difícil
- Trump no se echa atrás. O sí…
- ¿Quién tiene propiedades en España? La herramienta clave en el mercado inmobiliario
- This is what we earned with one of our YouTube channels (March 2025)
- ¿Qué es Social Blade y qué significan las calificaciones -De la A a la D-
- La Batalla más épica de los Tercios Españoles: La Batalla de Pavía (1525)
- Los 5 peligros que representa la Inteligencia Artificial según Geoffrey E. Hinton